jueves, 22 de enero de 2015

Zapatos y zapatillas. Análisis rápidos de la forma.

Unos apuntes rápidos de zapatos y zapatillas. Lo interesante en este caso es la idea de serialidad, el hecho de trabajar con algo muy sencillo y verlo desde distintos puntos de vista en el espacio, jugar con la forma.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.
Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.


Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Figuras a línea sobre fotografías

 
Estos son algunos de los ejercicios de línea para coger mano sobre figuras, en este caso,  basadas en imágenes fotográficas. He decidido subirlos al blog por su calidad técnica, la sensibilidad que demuestran, la limpieza de ejecución que tienen...

Dibujos realizados por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.
 
 
 
Dibujos realizados por Elena Jariego. 1º Bach. Artístico.

Encajando: pies


Hemos estado dibujando pies como ejercicio del natural. Subo algunos de los resultados para que los podáis ver tod@s.


Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bachillerato Artístico.

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bachillerato Artístico.

 

Dibujo realizado por Elena Jariego. 1º Bachillerato Artístico.

jueves, 8 de enero de 2015

Ánalisis de la foma.

 
En esta ocasión, el ejercicio consistía en realizar dos estudios sobre el mismo objeto, en uno, predominantemente a través de líneas de contorno. En otro, es el color plano el que va a definir la forma. Estos cuatro dibujos de análisis son obra de Verónica Hernández, de 1º de Bachillerato Artístico.
 
 
Dibujo realizado por Verónica Hernández. 1º Bach. Artístico.
Dibujo realizado por Verónica Hernández. 1º Bach. Artístico.


viernes, 19 de diciembre de 2014

Zapatos dibujados con bolígrafo.


Estos son algunos ejemplos de los trabajos que habéis realizado utilizando zapatos como modelo. En esta ocasión, os pedía que el resultado final se dejara únicamente con línea de contorno trazada a bolígrafo. Enhorabuena por los resultados, chic@s!



Dibujo realizado por Cristina Villanueva.
Dibujo realizado por Verónica Hernández.
 
 

 
Dibujo realizado por Cristina Villanueva.
 

Dibujo realizado por Verónica Hernández.
Dibujo realizado por Verónica Hernández.
Dibujo realizado por Laura Bote.



 

Dibujo realizado por Laura Bote.

martes, 13 de mayo de 2014

La Acuarela .

Esta es una presentación para disfrutar de imágenes realizadas con la técnica de la Acuarela. Veréis qué sugerente puede ser utilizar esta técnica, la transparencia que nos permite y la pureza de los pigmentos otorgan a la Acuarela una cualidad estética y una calidad lumínica especial. Espero que os guste!

lunes, 10 de marzo de 2014

Témperas

Las temperas, como los lápices de colores, son mejores o peores según la cantidad y calidad de pigmentos que contienen. Evidentemente eso repercute en su precio. Y se va a notar de manera significativa a la hora de pintar con ellas. Serán más o menos cubrientes y los colores más o menos brillantes.

Existen en el mercado diferentes marcas que ofrecen sus productos en escalas de calidad. Así por ejemplo, Pelikan tiene unas témperas envasadas en plástico, para "uso escolar" que podríais utilizar como calidad mínima, y otras envasadas en cristal que contienen más pigmento. Titán ofrece unas témperas con una buena relación calidad precio. En cuanto a los pinceles, para estas actividades nos utilizaremos pinceles sintéticos de uso escolar. Se pueden conseguir en los bazares paquetes desde un euro.

Ejemplos:








martes, 25 de febrero de 2014

Espacio Volumen

Querid@s alumn@s:

He abierto un nuevo blog, asociado a este, pensado especialmente para los trabajos de volumen.

                                                               Espacio Volumen

 En él podréis ver vuestros proyectos, bocetos, esculturas etc.

¡Otro espacio en el que compartir!

Un saludo a tod@s.
Esther

domingo, 16 de junio de 2013

Retratos a témpera de personajes de la Historia y la Cultura

Bueno, aquí tenemos algunos de los estupendos retratos de personajes de la Historia que han realiazado con témpera l@s alumn@s de 4º de ESO. Estoy muy orgullosa de vosotros, chic@s!
 
 
 










martes, 23 de abril de 2013

Antiguos anuncios radiofónicos.

(Recuerda que tienes la presentación sobre la radio que hemos dado en clase en formato Pdf colgada en el blog de Cultura audiovisual.)

Si pinchas en la imagen, abrirás un enlace a una página especializada en radio que rescata voces de antiguos locutores, programas y anuncios radiofónicos. 

lunes, 15 de abril de 2013

Trabajando con óvalos, ovoides y espirales.

Aquí presento dos trabajos realizados por dos alumnas de cuarto de ESO utilizando en el diseño construcciones con óvalos y ovoides.
Un saludo!


Trabajo realizado por Paola Luceña.


Trabajo realizado por Jonnah Lafuente.

domingo, 7 de abril de 2013

Retrato con témperas.

Estamos estudiando el Retrato y mejorando nuestra técnica con témperas. Y para desarrollar y reforzar nuestras habilidades estamos realizando este ejercicio que consiste en elegir una imagen de un personaje de la Historia y trabajar sobre él. Hacemos el dibujo sobre papel grueso, resistente al agua, como por ejemplo papel de acuarela o papel guarro basik. Y no es un calco, es un dibujo hecho por nosotr@s fijándonos en el rostro de nuestro personaje. En segundo lugar, identificamos las diferencias de valor, creando, por así decirlo, un mapa tonal. Luego, procedemos a pintar con témperas jugando con el color pero respetando el tono.