lunes, 24 de marzo de 2025

Dibujamos un paisaje de la realidad que nos guste mucho utilizando lápices de colores y tratamos de crear texturas visuales y diámica en las líneas para fomentar la expresividad.



Trabajo realizado por Lorena García de 1º 









Trabajo realizado por Adanly Pérez, de 1º


Método general de construcción de polígonos dado el lado

Este es uno de los trabajos que realizamos en 2º de ESO con el método general de polígonos dado el lado. ¡Y queda así de bonito!

Trabajo realizado por Nora de 2ºC


 

Trabajos de texturas gráficas con hojas de otoño

Estos son algunos de los trabajos que realizamos sobre hojas de otoño con las técnicas de frotage en unos casos y de estampación en otros.  ¡Qué los disfrutéis!
























 

Simetrías Halloween


Utilizamos la simetría para crear guirnaldas de Halloween sobre papel continuo negro.























 

Totems monstruos simetría axial

 Utilizando la simetría axial realizamos individualmente un "monstruo" que luego unimos al de otros compañer@s para crear un totem.




























Carteles del día del libro curso 2023-2024

 

Aquí tenéis fotografías de algunos de los carteles del concurso del Día del Libro del año pasado. ¡Espero que os sirvan de inspiración para que este año incluso os superéis!
















s



























jueves, 4 de abril de 2024

Mural en el día de la Mujer

Entre todas y todos hemos querido homenajear a esas mujeres que forman parte de nuestra vida y son importantes para nosotr@s. Aquí está este mural  realizado por el alumnado de 1º y 2º de ESO en el que han escrito y dibujado algo de manera individual y lo han compartido con toda la Comunidad
Educativa.




Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 Como revindicación de este día hemos hecho en 1º de ESO estos murales. ¡Aquí dejamos una muestra!










Letras capitales

 En 1º de ESO nos hemos acercado al Arte de la Edad Media en clase y luego hemos lanzado esta propuesta de realización de letras capitulares a nivel individual basándonos en algún ejemplo real de esa época.

¡Aquí tenéis algunos ejemplos!